RITOS INICIALES EN LA EUCARISTíA

 

Ritos iniciales en la Eucaristía

 

Son los Ritos con los que iniciamos la celebración de la Misa, nos dice la Instrucción General de Misal Romano en el número 46:

Los ritos que preceden a la Liturgia de la Palabra, es decir, la entrada, el saludo, el acto penitencial, el Señor, ten piedad, el Gloria. y la colecta, tienen el carácter de exordio, de introducción y de preparación.

La finalidad de ellos es hacer que los fieles reunidos en la unidad construyan la comunión y se dispongan debidamente a escuchar la Palabra de Dios y a celebrar dignamente la Eucaristía.

En algunas celebraciones, que se unen con la Misa, según la norma de los libros litúrgicos, se omiten los ritos iniciales o se realizan de modo especial.

Los Ritos iniciales están integrados por:

-Procesión de entrada

-Saludo

-Acto penitencial

-Aclamaciones laudatorias

-Oración comunitaria (oración colecta). 

Tienen como finalidad congregar la asamblea y disponerla a recibir adecuadamente la Palabra de Dios, en ambiente de oración y espíritu de conversión, condición indispensable para llegar al rito sacramental.

El sentido de estos ritos es resaltar la fe en Dios que se hace presente en su pueblo; destaca la dimensión comunitaria, como hijos de un mismo Padre nos reunimos convocados por Él; la conversión continua, para acercamos al banquete de la Eucaristía (Prenotandos 5); la alabanza, como reconocimiento de la misericordia y grandeza de Dios Trino y Uno.

"La asamblea, así constituida en los ritos iniciales es el signo fundamental de la presencia de Cristo" (S.C. 7).

Los ritos de entrada se proponen hacernos una comunidad de oración y alabanza; de mesa y corazón, en respuesta a la llamada del Señor, que es quien congrega a los suyos, como una sola familia y un solo pueblo, para celebrar el banquete pascual de su amor. La Eucaristía nos recuerda y robustece lo que somos, familia de Dios, pueblo de bautizados. Nos hace compartir la mesa del Señor para que después compartamos en el banquete de la vida, nos reúne en el gozo del banquete fraterno, para que trabajemos, luego, por superar el aislamiento individualista, o sectario y busquemos esforzadamente la unidad, el vivir en colaboración y concordia.

Los cantos con los que participamos en los ritos de entrada son los siguientes:

CANTO DE ENTRADA: Congrega a la Comunidad y la une en un solo corazón y una sola alma. Crea el ambiente necesario para iniciar el diálogo con Dios.

SEÑOR TEN PIEDAD: Nos ayuda a ponernos cara a cara con Dios. Un Dios que es Misericordia, Amor y Perdón.

HIMNO DEL GLORIA: Es una Alabanza a Dios. Se reconoce su grandeza, la Obra Redentora realizada en Cristo y la presencia Santificadora del Espíritu Santo.

 

¿Quieres saber más? Te invitamos al DIPLOMADO EN MÚSICA LITÚRGICA visita: www.musicasacratlalepantla.org

 

Pbro. Juan Manuel Venegas Medina

Dimensión de Música Sagrada.