PAUTAS PARA UNA EDUCACIÓN ECOLÓGICA

 

Pautas para una Educación Ecológica

 

“Querida humanidad, en breves momentos una nave espacial me llevará al espacio exterior. ¿Qué puedo decir antes de despegar? Mi vida entera aparece ante mí en este hermoso momento. Poyejali! (del ruso se traduce como: ¡Allá vamos...!).” Y. Gagarin, 12 de abril, 1961, 09:07 hora de Moscú, a bordo de la nave Vostok 1. 

“Al viajar por la órbita de la Tierra vi lo hermoso que es nuestro planeta. Pueblos de la tierra, ¡conservemos y aumentemos esta belleza! ¡No la destruyamos!” Y. Gagarin, al aterrizar. 

Hace más de 50 años Yuri Gagarin, fue el primer ser humano que contempló la Tierra desde el espacio. Quedó fascinado cuando vio los colores de nuestro planeta: el ocre de los desiertos, el verde esmeralda de la selva tropical y el azul que domina sobre más del 70% de su superficie. Desde entonces se conoce a la Tierra como el “Planeta Azul”. 

Contemplando al “Planeta Azul”, constatamos que estamos en un momento crítico de su historia. La Tierra clama por el daño que le causa el uso irresponsable de sus bienes naturales. ¡Cuántos paisajes se han convertido ya en “manchas grises” en los que las praderas y árboles son invadidos por construcciones de cemento! ¡Cuántos lugares inundados de basura! ¡Cuántas enfermedades nuevas nos atacan!

Estimados estudiantes y educadores, si la situación de nuestro planeta les interpela, si la realidad ambiental provoca en sus conciencias incertidumbre y dolor, propongo difundamos la Educación del Cuidado. Unámonos a la “Operación PALA” que consiste en acciones sencillas al alcance de todos. 

P: Planta: No pasar por la vida sin “plantar un árbol...”. Planta un árbol o una flor. ¡Ayuda a recuperar la belleza de los paisajes verdes que tanta serenidad y sana oxigenación aportan!

A: Adopta: Promueve la cultura del cuidado para restaurar y mantener un espacio. ¡Adopta y cuida un monumento, una fuente, un camellón, una banca, un poste, una banqueta! 

L: Limpia: Combate la contaminación visual y acústica, manten limpias y en orden tus cosas: ¡No acumules lo que no necesitas! Habla en tono moderado. 

A: Alegra: Tu presencia en el planeta no es indiferente. Deja huellas de alegría con gestos cotidianos: Sonríe, saluda, agradece, dialoga. ¡Recuerda que nos necesitamos unos a otros! 

¡Así conservaremos y embelleceremos la Tierra! ¡No la destruiremos! 

Querido “planeta Azul”: ¡Allá vamos...!

 

Dra. Norma Peschard