RITO DE CONCLUSIóN DE LA MISA

 

Rito de Conclusión de la Misa

Nos dice la Institución General del Misal Romano:

90. Al rito de conclusión pertenecen:

a) Breves avisos, si fuere necesario.

b) El saludo y la bendición del sacerdote, que en algunos días y ocasiones se enriquece y se expresa con la oración sobre el pueblo o con otra fórmula más solemne.

c) La despedida del pueblo, por parte del diácono o del sacerdote, para que cada uno regrese a su bien obrar, alabando y bendiciendo a Dios.

d) El beso del altar por parte del sacerdote y del diácono y después la inclinación profunda al altar de parte del sacerdote, del diácono y de los demás ministros.

Saludo y Bendición, y Despedida. El rito de despedida es, sencillamente, eso, un rito breve y sencillo, para la despedida, para el cierre de la celebración, un rito de conclusión. A estos elementos puede añadirse, cuando sea necesario, o lo juzgue conveniente el que preside, los "oportunos anuncios" o avisos y la monición final. En este momento se termina la Celebración Litúrgica, por lo tanto, el Canto Final no es Litúrgico, si se prefiere se puede cantar: 

Canto Mariano

Canto Religioso 

Canto Vocacional 

El rito eucarístico termina, pero la tarea eucarística no, dura toda la vida (hasta que nos sentemos al fin, en el banquete eterno del Reino, en las bodas del Cordero). El "podéis ir en paz", de la conclusión, podría traducirse: la celebración ha terminado, ¡vayamos a vivirla!.

Podemos concluir este análisis de cada parte de la Misa con el siguiente párrafo:

6. Una organización auténtica de la celebración litúrgica, además de la debida distribución y desempeño de las funciones –en la que «cada cual, ministro o simple fiel, al desempeñar su oficio, hará todo y sólo aquello que corresponde por la naturaleza de la acción y las normas litúrgicas», requiere también que se observen bien el sentido y la naturaleza propia de cada parte y de cada canto. Para conseguir esto, es preciso, en primer lugar, que los textos que por sí mismos requieren canto se canten efectivamente, empleando el género y la forma que requiera su propio carácter. 

INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" SOBRE LA MUSICA EN LA SAGRADA LITURGIA

 

¿Quieres saber más?

Te invitamos al Diplomado en Música Litúrgica, informes e inscripciones en:

www.musicasacratlalnepantla.org

 

Pbro. Juan Manuel Venegas Medina

Dimensión de Música Litúrgica