MENSAJE DE MONS. CARLOS AGUIAR RETES PARA LA GRAN MISIóN CATóLICA

 

MENSAJE DE MONS. CARLOS AGUIAR RETES PARA LA GRAN MISIóN CATóLICA

Mensaje de Mons. Carlos Aguiar Retes para la 

Gran Misión Católica

 

Esta gran Misión Católica no es un proyecto que lo haya pensado de mi parte al llegar a Tlalnepantla o al iniciar mi ministerio aquí, o apenas ayer, es un proyecto que confrontamos con todos los obispos latinoamericanos en la V Conferencia General de Aparecida, Brasil al poner en común los contextos socio-político-electorales, socio-culturales, socio-económicos, todos estos ámbitos de la vida que tiene hoy la sociedad, un “cambio de época” dijimos entonces, nos llevaron a reflexionar cómo la Iglesia puede cumplir su misión hoy en estos nuevos contextos y de ahí surge el proyecto de la Iglesia Misionera. Esto es lo que también el Papa Francisco ha dicho tantas veces, que quiere una Iglesia en salida porque él estuvo en Aparecida, porque estudiamos juntos este gran proyecto para América Latina y el Caribe.

Hoy lo vamos haciendo realidad aquí en Tlalnepantla, esta iniciativa que arranca se genera ya hace poco mas de 3 años que empezamos a trabajar con lo sacerdotes la mentalidad sobre esta nueva Iglesia, estructuralmente hablando, que necesita para poder cumplir su Misión en le tiempo de hoy, es así como poco a poco fuimos penetrando todos los ambientes primero de presbiterio, luego de quienes nos ayudan como agentes de pastoral y finalmente a los fieles católicos a quienes ahora les estamos comunicado el arranque de esta iniciativa con todo un proyecto preparatorio que más intensamente fue este año que ha terminado.

La Visita Pastoral a las parroquias a mi m e ha servido para concientizar y animar para esta Gran Misión Católica, pero también los sacerdotes han experimentado que el salir a tocar puertas es beneficiosos incluso para su propia espiritualidad sacerdotal y experiencia pastoral, también los mismo fieles laicos que van a salir a Misión han hecho su Retiro Kerigmático ‘Del agua al Espíritu’ y con ello han entendido bien que no es simplemente tocar puertas por tocarlas o saludar, sino es para anunciar a quienes son católicos, particularmente distantes, alejados o que hacen poca participación en la vida de la Iglesia, la importancia de integrarse a un dinamismo que nos permita influir en la sociedad desde nuestros valores del Evangelio, desde los valores que Jesucristo ha aportado al mundo.

Esta iniciativa como ustedes pueden considerar, lleva tres años más intensamente este último año, pero es el inicio de todo un proceso hacia el futuro, no es un acto coyuntural, eventual, cultual, sino que es el arranque de un proceso pastoral que nos renovará, que nos llevará a ser participes a todos los católicos del gusto, de la alegría de ser católicos, de vivir la alegría de la Buena Nueva, de sabernos redimidos y de saber que podemos, a través de nosotros, hacer que el Espíritu de Dios transforme nuestras realidades personales, comunitarias, sociales; éste es el anhelo y es la finalidad de la Gran Misión Católica.

El 17 de mayo arrancamos el visiteo, 40 mil personas esperamos que salgan de las 203 parroquias habiendo celebrado la misa de 10 de la mañana, misa de envío en el Domingo de la Ascensión y a las 11 de la mañana las 203 parroquias salir los agentes de pastoral preparados para ello y los mayores de edad o los que no se hayan preparado para la Misión los invitamos que a partir de las 11:00 am, en el tiempo de salir a tocar puertas, oren ante Jesús Eucaristía y pidan que nos de la fortaleza, sabiduría, el tacto para entrar en contacto con todos los católicos distantes y alejados, también esa salida tiene una finalidad muy concreta, que es invitar a que vengan el Domingo de Pentecostés a su propia parroquia a vivir el Gran Retiro Kerigmático que es pasar del agua al Espíritu, del bautismo a la plenitud, de lo que nos ha dado el bautismo y la confirmación a ser discípulos misioneros, este Retiro Kerigmático, a su vez, tiene una finalidad muy concreta formar en su propio sector de parroquia las pequeñas comunidades parroquiales, sólo así podremos tener esta ciencia, sabiduría a la luz de la Palabra de Dios para que semanalmente estas pequeñas comunidades puedan ir haciendo vida. Las pequeñas comunidades parroquiales están diseñadas así desde el documento de Aparecida y esperamos tener muchísima confianza de que así sea.

Después de todo este proyecto y de habernos preparado con los recursos pedagógicos e instrumentos materiales, se le entregará a cada misionero un Kit. Entonces pensé que, aprovechando una visita al Santo Padre, comentarle sobre nuestro proyecto y cómo estábamos a punto de iniciar para que lo bendijera y nos comentara cómo lo veía, qué le parecía. Estuve con el Santo Padre el pasado miércoles 6 de mayo y pude tener el tiempo necesario, no sólo para entregarle el Kit Misionero, sino para irle entregando cada una de las partes del Kit que llevaba su nombre “Papa Francisco” para hacerlo solidariamente nuestro primer misionero aquí en Tlalnepantla; lo aceptó, le llamó la atención y después fuimos viendo los diferentes elementos como son la playera, la gorra, el morral, el material de Retiro Kerigmático, el manual misionero para tener una clara idea de esta Misión y también un tríptico de Aparecida que van a llevar a cada una de las familias visitada con un mensaje de mi parte para animarlos a ser auténticos discípulos misioneros de Jesucristo en esta Iglesia de Tlalnepantla y también le dije al Santo Padre que se le entregará una medalla misionera con su identidad de la Arquidiócesis y el lema del CELAM que nos ha invitado a esta Gran Misión Católica. Como ustedes pueden apreciar, después de haber visto también los carteles que se han estado distribuyendo en espectaculares o bardas y también en forma de póster, el Santo Padre me dijo “esto es verdaderamente un proyecto preparado, pensado y listo para desencadenar lo que les he pedido en la Evangelii Gaudium, te agradezco el trabajo, que esta Arquidiócesis de Tlalnepantla pueda ser un modelo de acción misionera que después pueda servir a otras Iglesia particulares.

Esto es lo que hemos ofrecido al Santo Padre y él nos ha bendecido nos ha dicho “hagan lío como les dije a los jóvenes en Brasil” en la JMJ y también nos dijo “si son 40 mil misioneros seguramente van a hacer lío, van a hacer presencia y yo los bendigo para que esta Gran Misión Católica sea todo un éxito”. Le agradezco al Papa su comprensión y motivación, su bendición y les comunico a todos ustedes que por ello estamos en plena comunión con la Iglesia universal, con nuestra Iglesia en América Latina y el Caribe y aquí al interno de la Iglesia particular este proyecto nos llevará a vivir una comunión operativa.

Esperamos que así sea con la bendición del Señor y el acompañamiento de María de los Remedios, nuestra patrona de la Arquidiócesis.

 

 

+Carlos Aguiar Retes
Arzobispo de Tlalnepantla

NOTICIAS RELEVANTES

 

Unidos por Ellos hace un llamado para seguir apoyando a la población del Acapulco

 

Lista oficial de Ganadores del Sorteo de la Arquidiócesis de Tlalnepantla

 

9ª Carrera por las Vocaciones

 

Aviso de Fallecimiento Pbro. Gabriel Gómez de Jesús

 

Aviso de Fallecimiento  Pbro. Daniel Fernando Montes Armenta

 

 

HISTORIAL DE NOTICIAS